Willems TM, et al. (2017). Ejercicios excéntricos para esguinces de tobillo lateral: una revisión sistemática.Revista Británica de Medicina Deportiva, 51 (8): 624-631.
Paulus MC, et al. (2016). Gestión conservadora de la inestabilidad crónica del tobillo: una revisión.International de pie y tobillo, 37 (3): 313-321.
Lin CF, et al. (2015). Ortesis de pie y esguince de tobillo: un estudio aleatorizado prospectivo de 12 meses.Medicina y ciencia en deportes y ejercicio, 47 (8): 1562-1569.
Doherty C, et al. (2014). Los efectos de la grabación del tobillo en la propiocepción en mujeres sanas.Revista de entrenamiento atlético, 49 (1): 10-15.
Hubbard TJ, et al. (2010). La kinestesia no se ve afectada por la grabación del tobillo en adultos sanos.The Journal of Orthopedic and Sports Fisioterapia, 40 (10): 651-657.
Hertel J, et al. (2009). El efecto del entrenamiento neuromuscular en la incidencia de esguinces de tobillo.American Journal of Sports Medicine, 37 (4): 599-605.
Hupperets MD, et al. (2009). Efectividad de la terapia de ejercicio en el hogar no supervisada para esguinces de tobillo agudo: un ensayo controlado aleatorio.Revista Británica de Medicina Deportiva, 43 (5): 339-347.
Shin JM, et al. (2008). Efectos de los soportes de tobillo en la fuerza de reacción de tierra vertical durante el aterrizaje después de saltos de bloqueo de voleibol.Revista de investigación de fuerza y condicionamiento, 22 (5): 1490-1496.
Van Rijn RM, et al. (2008). ¿Cuál es el curso clínico de los esguinces de tobillo agudo? Una revisión sistemática.El American Journal of Medicine, 121 (4): 324-331.e6.
Jannink MJ, et al. (2007). Los efectos del soporte externo del tobillo en el sentido de la posición de la articulación del tobillo.Biomecánica clínica, 22 (6): 705-710.